fbpx
75666

VIOLENCIA EN LA FAMILIA

En La Tribu Montessori de Querétaro, sabemos que la crianza es un camino lleno de retos, aprendizajes y, sobre todo, responsabilidad. Una de las conversaciones más difíciles, pero necesarias, es la violencia en la familia y cómo afecta a todos sus miembros, especialmente a los niños.

En el episodio 15 de nuestro podcast Círculo de Crianza, conversamos con Arturo Roa sobre este tema tan relevante. Hablamos de las señales de alerta, las consecuencias emocionales y las formas en que las familias pueden buscar apoyopara construir un entorno seguro y respetuoso.

¿Por qué es importante hablar de este tema?

La violencia dentro del hogar puede manifestarse de muchas maneras, desde agresiones físicas hasta patrones de comunicación dañinos que afectan la seguridad emocional de los niños. Es un problema que no distingue edad ni contexto, y puede tener consecuencias profundas en la autoestima, la forma en que los niños se relacionan con los demás y su bienestar a largo plazo.

En este episodio exploramos:
🔹 Cómo identificar señales de alerta de que un niño o adulto puede estar sufriendo violencia en casa.
🔹 El impacto emocional y psicológico en las víctimas y en toda la familia.
🔹 Cómo buscar ayuda y generar cambios positivos dentro de la dinámica familiar.

Un espacio para la reflexión y el cambio

Si eres mamá o papá de un niño en maternal, preescolar, primaria o secundaria, este episodio es para ti. La crianza no solo trata de educación académica, sino de formar seres humanos con seguridad emocional, empatía y resiliencia.

🎧 Escucha el episodio 15 de Círculo de Crianza: “Violencia en la familia ft. Arturo Roa” y acompáñanos en esta conversación tan necesaria. 

Comparte este artículo con algún papá o mamá al que pueda ayudarle esta información y hagamos juntos una comunidad más informada

Escúchalo también en Spotify:

@montessoriqro