Si sientes que la infancia es tu propósito de vida, este Diplomado es la oportunidad que estabas esperando. Te ofrecemos herramientas poderosas para convertirte en una profesional con un enfoque humano e integral.
En nuestro programa, encontrarás un espacio enriquecedor donde aprenderás a acompañar a la infancia desde el respeto y la conciencia. Aquí no solo te enseñamos a guiar; tú eres la protagonista de esta transformación.
Aliados estratégicos
Beneficiate del aval de la Universidad Anáhuac y de la experiencia de mas de 30 años del Colegio Montessori de Querétaro
Iniciaremos en Octubre 2025 y finalizaremos en Octubre 2026
El módulo 1 tendrá clases los sábados de 9am a 1pm y martes de 5pm a 7pm
Los demás módulos serán los martes y jueves de 5pm a 7pm
Las clases en vivo son por zoom y las clases grabadas, más el material de lectura estarán en la plataforma que se te compartirá de StudioMontessori.
En este módulo aprenderemos acerca de la Filosofía de la Dra. Montessori. Leeremos y analizaremos los textos más importantes. Entenderemos la teoría evolutiva de la que Montessori basa su pedagogía así como los principios fundamentales
Temario:
Contexto Histórico de María Montessori y los principios del Método
Planos del desarrollo, mente absorbente, períodos sensibles y tendencias humanas
Orden, movimiento y lenguaje; cómo se satisfacen estas necesidades en el ambiente
Las desviaciones, disciplina, premios y castigos, características del trabajo
Preparación y características de la maestra Montessori, presentación de los materiales
Ambiente preparado, respeto, libre elección, sociedad por cohesión
Educación para la Paz
Observación
Vida Práctica es actividad con propósito que desarrolla control motor y coordinación, independencia, concentración y sentido de responsabilidad. Los materiales de Vida Práctica abarcan dos áreas principales del desarrollo: cuidado de sí mismo y cuidado del ambiente.
Temario:
Introducción a la Vida Práctica
Gracia y Cortesía
Entrenamiento en materiales Montessori del área
Ejercicios siguientes
Práctica de materiales supervisada
Los materiales del área Sensorial fueron creados para ayudar a los niños en su proceso de crear y organizar su inteligencia. Cada material científicamente diseñado aísla una dificultad encontrada en el mundo como color, tamaño, figura, etc lo que provoca el enfoque en una sola. Es a partir de la repetición y manipulación de estos materiales, que se hacen claras ideas o abstracciones.
Temario:
Introducción al área Sensorial
Lección de tres periodos
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de Sensorial
Práctica de materiales supervisada
Todos los niños nacen con una mente matemática, tienen una inclinación natural por aprender cosas que incrementan su habilidad para ser exacto y ordenado, a observar, comparar y clasificar. Los humanos tendemos naturalmente a calcular, mediar, razonar, abstraer, imaginar y crear. Pero esta parte vital de la inteligencia necesita ayuda y dirección para que se desarrolle. Si las matemáticas no son parte de la experiencia del niño, su subconsciente no las aceptará más tarde.
Temario:
Introducción al área Matemática
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de Matemáticas
Prácticas de materiales supervisada
En esta etapa los niños han conquistado el lenguaje y ya conocen muchas palabras. El ambiente preparado de Casa de los Niños le ayudará a enriquecer su vocabulario, fomentar su auto confianza para expresarse y le brindará herramientas para la conquista del lenguaje escrito.
Temario:
Introducción al Lenguaje
Proceso y prerequisitos de la lectoescritura del lenguaje
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de Matemáticas
Preparación de materiales de lenguaje
Prácticas de materiales supervisada
El propósito del material y ejercicios de esta área es darle a los niños la llave hacia el conocimiento, una idea de todas las ciencias como impresión.
Después le presentaremos cada “rama” de esa totalidad para ser estudiada y vinculada con ese todo.
Estas ramas son: Historia, Geografía, Biología, Arte, Música y Ciencia
El propósito es que el niño se abra al conocimiento y adquiera, por iniciativa propia, nuevos conocimientos y conquistas.
Temario:
Biología (Botánica y Zoología)
Geografía
Historia
Expresión
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de Áreas Culturales
Prácticas de materiales supervisada
En este módulo aprenderemos acerca de la Filosofía de la Dra. Montessori. Leeremos y analizaremos los textos más importantes. Entenderemos la teoría evolutiva de la que Montessori basa su pedagogía así como los principios fundamentales
Temario:
Contexto Histórico de María Montessori y los principios del Método
Planos del desarrollo, mente absorbente, períodos sensibles y tendencias humanas
Orden, movimiento y lenguaje; cómo se satisfacen estas necesidades en el ambiente
Las desviaciones, disciplina, premios y castigos, características del trabajo
Preparación y características de la maestra Montessori, presentación de los materiales
Ambiente preparado, respeto, libre elección, sociedad por cohesión
Educación para la Paz
Observación
La palabra Geometría significa literalmente “medir la tierra”. La aproximación Montessori hacia la Geometría involucra el uso de material concreto que se conecta con el sentido de asombro en los niños y los anima a medir por sí mismos el mundo en el que viven.
Temario:
Introducción al área Geometría
Introducción a la Psicogeometría
Historia de la Geometría
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de Geometría
Ejercicios siguientes
Prácticas de materiales supervisada
Los materiales Montessori de lenguaje en taller fueron creados para introducir al niño a la escritura, lectura y gramática.
Temario:
Introducción al lenguaje
Historia del lenguaje oral y escrito
Estructura del lenguaje
Ejercicios siguientes
Presentación de materiales de lenguaje
Todos los niños nacen con una mente matemáticas, tienen una inclinación natural por aprender cosas que incrementa su habilidad para ser exacto y ordenado, a observar, comparar y clasificar. Los humanos tendemos naturalmente a calcular, mediar, razonar, abstraer, imaginar y crear. Pero esta parte vital de la inteligencia necesita ayuda y dirección para que se desarrolle. Si las matemáticas no son parte de la experiencia del niño, su subconsciente no las aceptará más tarde.
Temario:
Introducción a la mente matemática
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de matemáticas
Ejercicios siguientes
El objetivo de esta área es fomentar en los niños una visión ecológica de la trama de la vida y un sentido de responsabilidad por el medio ambiente. Para proporcionar a los niños una herramienta intelectual para ordenar y relacionar información sobre el mundo biológico, se introducen sistemas para clasificar los seres vivos.
Temario:
Introducción a la biología
Introducción a la zoología
Introducción a la botánica
Introducción a la anatomía
Introducción a la geología
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de biología
Ejercicios siguientes
Prácticas de materiales supervisada
Cuando los niños entran a Taller se les presenta el estudio de la Historia a través de las “Grandes Lecciones”. Esto se hace así, ya que la Historia es en esencia una serie de historias.
Temario Historia:
Introducción a la historia
Direcciones prácticas
Método para la presentación de historia
Presentación y entrenamiento de materiales Montessori de áreas culturales
Ejercicios siguientes
Prácticas de materiales supervisada
Temario Geografía:
Introducción a la geografía
Introducción a los cartelones y experimentos
Presentación y entrenamiento de materiales de geografía
Ejercicios siguientes
Práctica supervisada
Entrenadora de Taller. Con más de 51 años en educación y 40 como Guía Montessori, es pionera en traer esta filosofía Montessori a Querétaro.
Es Guía de Adolescentes y fundadora del programa de Secundaria en el Colegio Montessori de Querétaro, con 11 años de experiencia en Montessori.
Es entrenadora de Casa de los Niños. Es coordinadora académica y Guía Montessori con más de 37 años en educación y 15 años en el Colegio Montessori de Querétaro.
La calidad de las entrenadoras que tienen más de 30 años de experiencia no solo como entrenadoras sino frente a grupo.
Te sentirás acomompañada, emocionada y con bastante información para comenzar tu nuevo camino.
Complementaremos el entrenamiento con dos componentes clave: 2 clases de fundamentos antropológicos de aprendizaje que ofrezca una comprensión profunda del ser humana desde una perspectiva biológica, psicológica, espiritual y cultural
Una clase de mindfulness, concebida como una práctica de vida para el adulto que promueva la atención plena, la autorregulación emocional y una presencia consciente.
Complementaremos el entrenamiento con dos componentes clave: 2 clases de fundamentos antropológicos de aprendizaje que ofrezca una comprensión profunda del ser humana desde una perspectiva biológica, psicológica, espiritual y cultural.
La clase de hábitos está orientada a fomentar en el educador prácticas cotidianas de autocuidado, equilibrio y sostenibilidad personal.
Técnicas de respiración ofrece recursos prácticos para promover la autorregulación y el bienestar tanto en el adulto como en los niños
Neurodesarrollo brinda un panorama claro del proceso de maduración neurológica y sus implicaciones pedagógicas
Inteligencia emocional brinda herramientas para reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas en el contexto educativo
Enfocadas en transformarte a ti como persona y en enriquecer tu conocimiento acerca del desarrollo de los niños.
Para nosotros tú eres la(el) protagonista, te damos herramientas para tu desarrollo personal que no te ofrece ningún otro diplomado Montessori, vamos más allá de mostrarte los materiales y la filosofía.
En cada módulo complementarás tu formación con clases guiadas por expertos invitados que ayudarán a tu transformación como Guía.
Valor de la formación en el mercado
$12,500 mensuales
con nosotros $4,374
Democratizar la Filosofía Montessori para llegar a más niños con adultos mejor preparados
INSCRIPCIÓN $999 o $54 USD
Valor Mensual $4,374 o $235 USD
Te podemos dar una gran cantidad de posibilidades para que puedas acceder al diplomado, si realmente lo quieres hacer, te aseguro que encontraremos la fórmula perfecta para ti.
Esto NO es para ti, si:
Esto SÍ es para ti, si: