fbpx

SER MONTESSORI

Desarrollar la autodisciplina a través de la práctica diaria

La autodisciplina no se impone, se cultiva a través de la práctica diaria. 

En el Colegio Montessori de Querétaro, la autodisciplina se desarrolla de manera natural y gradual a través de varios principios y prácticas clave:

Libertad de elección: 

    • Los niños tienen la libertad de elegir las actividades que desean realizar dentro de un rango de opciones apropiadas para su edad.
    • Esta libertad fomenta la motivación intrínseca y el sentido de responsabilidad.

Ambiente preparado: 

    • cuidadosamente organizado y estructurado para promover la independencia y el orden.
    • Los materiales están diseñados para ser auto correctivos, para que los niños puedan identificar sus propios errores y corregirlos de forma autónoma.
    • Este ambiente ordenado y predecible ayuda a los niños a desarrollar un sentido de control y autodisciplina.

Respeto y límites claros

    • Se establece un ambiente de respeto mutuo entre niños y adultos.
    • Se establecen límites claros y consistentes, pero se explican de manera lógica y razonada, fomentando la comprensión y la cooperación en lugar del miedo o la imposición.

“La disciplina debe venir del interior y no ser impuesta desde fuera.” – María Montessori



@montessoriqro